Se dictó un nuevo curso de Búsqueda y Rescate Marítimo en Argentina

0
162

Durante tres semanas, personal de la Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina participó en un nuevo curso de Búsqueda y Rescate Marítimo (SAR), desarrollado simultáneamente en distintos Centros Coordinadores de Búsqueda y Rescate Marítimos del país. La capacitación se realizó bajo las modalidades virtual y presencial y contó con la participación de más de 40 miembros de ambas instituciones.

El curso fue coordinado por la Armada Argentina, que actúa como Autoridad Nacional SAR Marítimo según lo establecido en la Ley Nº 22.445, a través del Servicio de Búsqueda y Rescate Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Armada (SISM). En esta edición, además de los instructores navales, se sumaron especialistas del Centro de Control de Misión Argentina (ARMCC), con base en El Palomar.

Durante la capacitación, los participantes abordaron un caso práctico de emergencia, aprendiendo a calcular áreas de búsqueda y a coordinar acciones posteriores. También se profundizó en aspectos normativos y reglamentarios, incluyendo procedimientos internacionales, sistemas de alerta y socorro, y otros temas clave para la respuesta ante emergencias marítimas.

El Capitán de Fragata Sebastián Pablo Viora, Jefe del SISM, destacó la importancia del curso para unificar criterios de comunicación y garantizar una respuesta eficiente ante situaciones de riesgo en el mar. “Es fundamental formar al personal que apoya y recibe alertas de socorro en el mar, para seguir cumpliendo eficientemente con la misión encomendada”, afirmó.

Cabe destacar que, en promedio, se registran más de 500 alarmas de emergencia al año. Para reforzar la capacidad de respuesta, en febrero se inauguró un nuevo Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate Marítimo en la Base Antártica Conjunta Petrel, sumándose a los ya existentes en Buenos Aires, Mar del Plata y Ushuaia. Este centro se convirtió en el primero de su tipo en la Antártida, proporcionando un servicio de guardia permanente para atender cualquier emergencia bajo los lineamientos del Plan Nacional SAR.

Fuente: Gaceta Marinera, portal de noticias de la Armada Argentina.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí