Paysandú avanza en la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas cloacales

0
137

Como parte de un importante proyecto para mejorar la gestión de aguas en la ciudad, se ha instalado un innovador emisor subacuático en Paysandú, el cual forma parte de las obras para la nueva planta de tratamiento de aguas cloacales. Este sistema permitirá verter las aguas tratadas (o más específicamente, pretratadas) de forma segura al río Uruguay, lo que marcará una gran diferencia en la calidad del agua y en el manejo de las aguas residuales de la ciudad. Hasta el momento, Paysandú ha vertido aguas residuales sin tratar al río, lo que ha representado un problema ambiental desde sus inicios. Con esta nueva planta, se espera mejorar significativamente esta situación, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y la salud de la comunidad. Según los avances del proyecto, se estima que la planta de tratamiento estará operativa a principios del próximo año. Actualmente, el 90% de la planta ya está completado, y se sigue trabajando en la construcción del pozo de bombeo principal, ubicado en la zona de Ledesma, cerca de las avenidas San Martín y Benito Chain. Este pozo será clave para centralizar los vertidos de la ciudad. Aunque se ha presentado un pequeño retraso en esta parte de la obra debido a los trabajos de instalación de hormigón armado, el proyecto sigue en marcha con gran progreso. Esta obra es un paso fundamental hacia la mejora de la infraestructura de la ciudad, con un impacto positivo para la salud pública y la preservación del río Uruguay.

Ver video de Youtube realizado por El Telegrafo:  https://www.youtube.com/watch?v=0V8iX0HghIY

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí