Una mancha rojiza apareció este sábado en el agua cerca del puerto de Punta del Este. Tras analizar muestras, la Intendencia de Maldonado confirmó que se trata de Noctiluca scintillans, un tipo de microorganismo marino que ya ha sido detectado en otras ocasiones. Estos organismos, conocidos por su capacidad de emitir luz en la oscuridad (bioluminiscencia), suelen concentrarse en la costa por efecto del viento y las corrientes, lo que explica su aparición en esta época del año, especialmente en otoño y primavera. La presencia de estas manchas no representa un riesgo inmediato para la salud. Según explicó el biólogo marino Javier García Alonso, es un fenómeno natural y antiguo. Lo que podría preocupar, dijo, sería un aumento en la frecuencia o tamaño de estas manchas.
Noctiluca scintillans también está relacionada con la llamada “marea roja”. Por eso, cuando se detectan microorganismos que podrían liberar toxinas, las autoridades pueden aplicar vedas para proteger la pesca, como en el caso de los mejillones.
Visión Marítima