Un nuevo contratiempo ha afectado a la lancha que realiza el cruce entre Salto y Concordia. Un incidente con redes de pesca tendidas en el río provocó daños graves a la embarcación, que había retomado sus viajes recientemente después de un largo parón. Como resultado, la lancha sufrió importantes averías y aún no hay una fecha definida para reanudar el servicio. El incidente ocurrió cuando las redes de pesca se encontraban en el canal de navegación del río Uruguay, lo que causó daños severos en el motor de la lancha. Este imprevisto representa un contratiempo significativo para la embarcación, que había sido renovada y preparada para retomar sus operaciones después de haber estado fuera de servicio desde 2020 debido a la emergencia sanitaria.
Una embarcación renovada y de gran capacidad
La lancha, de 19 metros de largo y 3,40 metros de ancho, tiene capacidad para 88 pasajeros y dos tripulantes. Tras un proceso de renovación estructural e instrumental, comenzó a operar nuevamente en febrero de este año, pero desafortunadamente solo pudo ofrecer su servicio durante unas pocas semanas.
Medidas para evitar futuros problemas
Tras el incidente, las autoridades locales han decidido implementar un mayor control en la zona del río donde se encuentra el canal de navegación. El objetivo es evitar que situaciones similares ocurran en el futuro y garantizar la seguridad del servicio. Uno de los principales problemas identificados fue la falta de información adecuada a los pescadores sobre el paso de la lancha comercial, lo que llevó a que se colocaran redes en el área de navegación. Los pescadores de la región han solicitado que se establezca una señalización clara en la zona para evitar más inconvenientes. A pesar del incidente, los pescadores reconocen la importancia de la reactivación del transporte fluvial comercial, pero también subrayan que el río debe ser un espacio donde se pueda convivir el trabajo de todos, incluido el de las familias que dependen de la pesca artesanal.
Visión Marítima