Recorridas didácticas en canoa por el Área Protegida Humedales del Santa Lucía
Montevideo se suma a la conmemoración del Día Mundial de los Humedales con una iniciativa educativa y recreativa que busca acercar a la ciudadanía a estos ecosistemas clave para el equilibrio ambiental. La Comisión de Ambiente del Municipio G organiza dos jornadas de recorridas didácticas en canoa por el Área Protegida Humedales del Santa Lucía, los días viernes 14 y sábado 15 de febrero, de 8:30 a 11:30 horas.
La propuesta cuenta con el respaldo de la Intendencia de Montevideo y la Escuela de Canotaje Santiago Vázquez, y tiene como objetivo fomentar el conocimiento y la valoración de los humedales, ecosistemas que cumplen un rol fundamental en la regulación del ciclo del agua, la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.
Educación ambiental e integración intergeneracional
El evento es gratuito y está dirigido a todo público, con un enfoque intergeneracional que busca conectar a distintas edades en una experiencia de aprendizaje y contacto con la naturaleza. Los menores de edad deberán asistir acompañados por un adulto, y se recomienda llevar elementos de protección como gorro, repelente, protector solar, ropa adecuada y agua.
Importancia de los humedales en Uruguay
Los Humedales del Santa Lucía son una de las principales reservas naturales del país. Actúan como filtros naturales de agua, regulan el clima local y son hábitat de una diversidad de especies de flora y fauna. A pesar de su relevancia ecológica, estos ecosistemas enfrentan amenazas como la contaminación, la expansión urbana y la sobreexplotación de recursos.
Actividades como las organizadas por el Municipio G refuerzan la importancia de la educación ambiental y la participación comunitaria en la conservación de estos entornos naturales.
Inscripciones y requisitos
Los cupos son limitados y la inscripción se realiza entre el 8 y el 11 de febrero mediante el correo electrónico ambiente.municipiog@gmail.com. Para confirmar la participación, se solicita a los interesados enviar nombre, apellido, edad y teléfono de contacto.
La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de sensibilización y protección de los humedales, en línea con la celebración del Día Mundial de los Humedales cada 2 de febrero. Este tipo de actividades permiten que la comunidad reconozca el valor de estos ecosistemas y promueven su preservación para las futuras generaciones.
Visión Marítima