Mar Mediterráneo, 24 de abril de 2025 – Surca mares que jamás conoció en vida activa. Lejos del Río de la Plata, el legendario ferry Eladia Isabel, que durante décadas unió Colonia del Sacramento (Uruguay) con Buenos Aires (Argentina), navega hoy frente a las costas de Argelia, rumbo a su destino final: el desguace.
Con bandera de Comoras, identificador IMO 8869581, y navegando actualmente a 5.3 nudos de velocidad, el ferry se dirige hacia un astillero en el Mediterráneo, donde será desmantelado tras más de treinta años de historia vinculada profundamente a la región rioplatense. Su llegada está prevista para el 30 de abril, a las 21:00 (UTC+3).
Un ícono del cruce rioplatense
Construido en Uruguay y modernizado posteriormente en Argentina, el Eladia Isabel nunca salió del Río de la Plata mientras estuvo en servicio. Fue parte esencial de la flota de la empresa Buquebus, que transformó el transporte fluvial entre ambos países desde los años 90. A bordo del Eladia viajaron millones de pasajeros: turistas, trabajadores, familias enteras, cruzando el gran estuario entre dos orillas hermanas.
Con capacidad para transportar personas y vehículos, este ferry fue durante años símbolo de eficiencia, comodidad y conexión. Su silueta, fácilmente reconocible en los puertos de Colonia y Buenos Aires, evocaba el espíritu de una región unida por el agua y la cultura compartida.
Una despedida silenciosa
A pesar de su papel central en la vida cotidiana de tantos, el Eladia Isabel dejó de operar hace ya varios años. Su estructura, aunque robusta, no resistió el paso del tiempo ni los nuevos requerimientos técnicos y ambientales. Sin un acto oficial de despedida ni homenajes, fue vendido, cambió de pabellón, y comenzó un lento y casi anónimo viaje hacia su fin.
Hoy, al pasar por costas lejanas que nunca conoció durante su vida útil, este Ro-Ro/Passenger Ship revive en la memoria de quienes alguna vez lo abordaron. Cada pasaje vendido, cada cruce realizado, cada día de servicio entre las orillas del Plata queda grabado en la historia marítima del Cono Sur.
Una nave con alma rioplatense
El Eladia Isabel no es solo chatarra navegando hacia el desguace. Es un capítulo flotante de la historia contemporánea de Uruguay y Argentina, una embarcación que simbolizó el vínculo fluido y cotidiano entre dos países vecinos.
Mientras se aleja, lentamente, de su historia, se convierte también en una parte entrañable de la memoria colectiva de quienes vivieron sus travesías. Su partida es una metáfora: los grandes íconos también descansan, pero nunca se olvidan.
Visión Marítima