Colonia del Sacramento, Uruguay – La Administración Nacional de Puertos (ANP) reportó un incremento significativo en el flujo de vehículos en la Terminal Fluvio-Marítima del Puerto de Colonia durante la primera quincena de febrero de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior.
Según los datos divulgados por la ANP, el número de vehículos transportados creció un 25,60 %, pasando de 13.275 unidades en 2024 a 16.674 en 2025. Este aumento refleja una mayor demanda del transporte fluvial de automóviles entre Uruguay y Argentina, impulsado posiblemente por el turismo estival y un contexto favorable para los viajes transfronterizos.
Por otro lado, el número de pasajeros experimentó una leve caída del 1,23 %, registrando 112.667 personas en 2025 frente a las 114.078 del año anterior. Si bien la diferencia no es significativa, podría responder a diversos factores, como cambios en las preferencias de viaje o en la oferta de servicios marítimos.
Las autoridades portuarias destacan que estos datos confirman la relevancia del Puerto de Colonia como punto estratégico para la conectividad entre ambos países. Asimismo, resaltan la importancia de continuar optimizando la infraestructura y los servicios para sostener el crecimiento del transporte vehicular y mejorar la experiencia de los pasajeros.
El Puerto de Colonia sigue siendo una de las principales puertas de entrada y salida del país, consolidando su rol clave en la movilidad regional y el desarrollo turístico y comercial.
Visión Marítima