Visión Marítima continúa con el seguimiento del desarrollo logístico fluvial en Uruguay, especialmente en lo referido a la expansión de flotas vinculadas al transporte de celulosa, una actividad estratégica para la economía nacional.
El nuevo remolcador de empuje “TFF Anglo”, perteneciente a la empresa Transportes Fluviales Fray Bentos (TFF), ya se encuentra en Uruguay. La embarcación arribó el viernes 25 de abril a bordo del buque de carga “BBC Georgia”, de la compañía BBC Chartering, atracando en el muelle 4 del Puerto de Montevideo. El remolcador fue embarcado el pasado 1º de abril en los astilleros Concordia Damen, en Países Bajos, responsables del equipamiento final del buque. El casco, sin embargo, fue inicialmente construido en Shanghái, China, antes de ser trasladado a Europa para su finalización bajo estándares europeos. La descarga del remolcador se llevó a cabo en la mañana del sábado 26, y antes del mediodía ya se encontraba a flote. Con apoyo de otro remolcador y prácticos del puerto, la nave fue trasladada al muelle 11, donde quedó amarrada para continuar con los preparativos previos a su operativa.
Con bandera uruguaya y certificación de la sociedad clasificadora italiana RINA, el “TFF Anglo” tiene 24 metros de eslora, 10 de manga, una potencia de 1.790 kW (2.600 HP) y una capacidad bruta de carga de 250 toneladas. Está equipado con motores CAT Tier II de bajas emisiones, en cumplimiento con las normativas ambientales europeas y las políticas de sostenibilidad de UPM, la empresa finlandesa de celulosa para la cual prestará servicios logísticos. Está previsto que el remolcador zarpe entre el viernes 2 y el sábado 3 de mayo rumbo a Fray Bentos, desde donde comenzará a operar en la ruta fluvial hasta Nueva Palmira, transportando pasta de celulosa para su posterior exportación. El gerente general de TFF, Fernando Perera, detalló que el remolcador será incorporado formalmente a la flota tras la llegada de dos técnicos de Concordia Damen, quienes se encargarán del entrenamiento de la tripulación. Este nuevo buque se suma a una flota que incluye los remolcadores “TFF Río Negro” (2015) y “Catalina” (1984), así como varias barcazas diseñadas en Uruguay (TFF1 a TFF4) y una tipo Mississippi.
Desde su fundación en 2006, TFF se ha consolidado como un actor clave en la logística fluvial uruguaya, especialmente luego de renovar su contrato con UPM hasta 2037, con un volumen de transporte anual de 1,3 millones de toneladas de celulosa.
Visión Marítima