Semana Santa impulsa el mercado de la pesca y acuicultura en Brasil

0
196
tilap

A pocas semanas de la Semana Santa, los supermercados de Brasil ya reflejan un aumento en la demanda de pescados y mariscos, productos que han ganado un lugar destacado entre las preferencias de los consumidores.

La festividad moviliza toda la cadena productiva, desde pescadores y acuicultores hasta supermercados y restaurantes. Según Paulo Faria, director de Desarrollo e Innovación de la Secretaría Nacional de Acuicultura del Ministerio de Pesca y Acuicultura (MPA), la tendencia de consumo sigue en alza. “Cada año, con más personas incorporando pescado a su dieta, el mercado se fortalece aún más”, afirmó.

El crecimiento del sector no se limita a esta época del año. Datos de la Asociación Brasileña de Piscicultura (PeixeBR) indican que el consumo de pescado ha aumentado más del 53% en la última década.

Uno de los factores clave es el reconocimiento del pescado como una opción saludable y versátil. “Es una proteína recomendada por médicos y nutricionistas, con una gran variedad de especies y mariscos disponibles, como crustáceos, moluscos y camarones”, destacó Faria.

En este escenario, la tilapia se consolida como la gran protagonista, sustituyendo al bacalao en muchas mesas durante la Sexta-Feira Santa. Representa más de la mitad de la producción nacional de pescado, con más de 400 mil toneladas anuales, posicionando a Brasil como el cuarto mayor productor mundial de esta especie. “Es un pescado sabroso, adaptable a distintos ambientes y muy bien aceptado en el mercado”, explicó el especialista.

A pesar del crecimiento del sector, aún existen desafíos para mejorar la rentabilidad de los productores. Para ello, el MPA implementa medidas como capacitación, asistencia técnica, acceso al crédito y apoyo en el licenciamiento ambiental y el Registro General de la Actividad Pesquera (RGP).

La perspectiva es optimista: con un consumo en constante expansión, la pesca y la acuicultura continúan consolidándose como sectores estratégicos para la economía brasileña.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí