Indra firmará este mes el contrato de radares con el gobierno uruguayo y creará el que será su primer centro tecnológico en Sudamérica

0
163

Indra suscribirá un acuerdo con el gobierno de Uruguay que establece la modernización de los dos radares Lanza 3D militares (uno fijo en la localidad de Santa Clara, al noreste del país, y otro móvil ) la adquisición de otros tres radares móviles del tipo Gap Filler modelo Ikeeper, la opción por la compra del radar MSSR ubicado en el Aeropuerto de Carrasco, hoy en leasing , así como la llegada de un tercer dispositivo ADS-B, para instalar al norte del país, de acuerdo al tráfico aéreo actualmente existente en esa región, en una inversión de 24.4 millones de dólares. Además, debido al proceso irreversible de obsolescencia que enfrenta, es necesario gestionar la sustitución urgente del sistema de control de tránsito aéreo Aircon 2100, instalado hace 12 años, y reemplazarlo por la nueva serie ManagAir, un sistema basado en trayectorias 4D que permite a los controladores generar planes libres de conflictos. Esto disminuye la carga de trabajo de los controladores y aumenta su capacidad, al mismo tiempo que permite a los pilotos efectuar rutas directas, lo que reduce los desvíos, el tiempo de vuelo, el consumo de combustible y las emisiones de CO2. También incluye herramientas avanzadas de gestión de flujo, un sistema de facturación centralizado, una herramienta de análisis de datos y está integrado con la plataforma UTM Hub. Seguidamente, Indra se instalará físicamente en Uruguay, muy probablemente en uno de los hangares de la Fuerza Aérea, en la Base de Carrasco, con la idea de convertirse en un gran taller sudamericano para importantes ciclos de mantenimiento o reparación de sistemas Indra en el Cono Sur. Asimismo, se incorporarán bancos de pruebas automáticos, necesarios para revisar y reparar prácticamente cualquier tipo de circuito electrónico, incluidas roturas y obsolescencia, aunque, de momento, se excluyen las plaquetas aéreas embarcadas, que requieren otro tipo de especificaciones. Se tratará del primer centro tecnológico Indra en Sudamérica, en momentos en los cuales el grupo está implementando unidades similares en China y luego en Alemania. La firma del convenio tendrá antes del día 27 de este mes de febrero. (Javier Bonilla para Defensa.com)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí