Hernán Umpierre y Fernando Diz: un 2025 con nuevos desafíos en la vela

0
104

Los veleristas uruguayos Hernán Umpierre y Fernando Diz cerraron un 2024 inolvidable, dejando su huella en la náutica nacional. Su destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París, donde llegaron a la medal race en la categoría 49er y finalizaron en el décimo puesto, marcó un hito en la historia del deporte celeste.

“El balance del año es muy positivo y refleja el esfuerzo que venimos haciendo desde hace tiempo”, comentó Diz. Aunque quedaron conformes con su desempeño en los Juegos, también reconocieron que hubo aspectos por mejorar.

Con 25 y 23 años respectivamente, Diz y Umpierre lograron su clasificación olímpica tras conquistar el Campeonato Europeo Abierto en Francia y obtener el segundo puesto en el prestigioso Torneo Princesa Sofía en España. “Siempre creímos que podíamos clasificar y competir a gran nivel”, afirmó Diz, destacando que, pese a su gran rendimiento, la experiencia fue un factor clave que les faltó en algunos momentos. Desde que iniciaron su camino en la vela, ambos deportistas se comprometieron al máximo con su carrera. En 2019 decidieron mudarse a Europa para entrenar y competir al más alto nivel, viajando constantemente en busca de perfeccionamiento. “Los logros que hemos conseguido son fruto de ese esfuerzo y de convertir lo que era un sueño en un objetivo concreto”, explicó Diz.

Rumbo a nuevos desafíos

Con la mira puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, Umpierre y Diz han comenzado un nuevo ciclo de preparación con el objetivo de seguir creciendo y mejorando. “París fue un punto de inflexión. Ahora llegaremos a Los Ángeles con más experiencia y mejor preparación”, aseguró Diz. Actualmente, se encuentran entrenando en Vilamoura, Portugal, donde realizan la pretemporada antes de retomar la competencia en marzo. Sus grandes desafíos para 2025 incluyen el Torneo Princesa Sofía en España y el más ambicioso el Campeonato Mundial de 49er en Cagliari, Italia, donde buscarán consolidarse entre los mejores del mundo. Para alcanzar sus metas, el equipo ha trabajado en un plan detallado, priorizando aspectos técnicos, tácticos y logísticos. Se encuentran afinando detalles con más precisión y así mejorar e identificar lo que los ayudará a avanzar con determinación. De este modo buscan lograr su máximo potencial.

Lo mejor para ustedes y buenos vientos, muchachos!!!

Mª Pica para Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí