El surf de alto nivel regresa a las costas uruguayas con la segunda edición del Uruguay Natural Longboard Festival, que se llevará a cabo entre el 19 y el 23 de febrero de 2025 en la playa Bikini, Manantiales. Este evento, que forma parte del circuito mundial de Longboard de la World Surf League (WSL), reunirá a destacados surfistas de todo el mundo y promete convertirse en un clásico del deporte en la región.
Un festival que crece
Tras el éxito de la primera edición, que contó con más de 50 competidores de ocho países, el torneo sigue consolidándose. Este año, una de las grandes novedades es el apoyo del Ministerio de Turismo de Uruguay, que se suma como patrocinador principal.
El coorganizador y competidor Nacho Pignataro expresó su entusiasmo por el crecimiento del evento:
«No solo es una alegría enorme, sino también un voto de confianza que valida el rumbo que seguimos. Este no es solo un campeonato de surf, sino también un festival con una agenda cultural muy completa.”
Además de las competencias, el festival incluirá música en vivo, cine de surf, encuentros gastronómicos y una gran fiesta de cierre, convirtiéndose en un evento imperdible para locales y turistas.
Grandes figuras del surf en Uruguay
Se espera la participación de destacados longboarders, como el campeón mundial Piccolo Clemente (Perú), la medallista de oro en Santiago 2023 María Fernanda Reyes (Perú), y reconocidos surfistas como Kevin Skvarna, Tony Silvagni, Luana Soares y Alexandre Escobar. El Uruguay Natural Longboard Festival será la primera etapa del tour sudamericano de la WSL, donde los mejores surfistas de la región competirán por un lugar en la clasificación mundial. Con un espectáculo deportivo de primer nivel y una agenda cultural vibrante, este evento promete posicionar a Uruguay como un destino clave para el longboard internacional.
Visión Marítima