Montevideo consolida su rol como centro estratégico en el comercio regional

0
362

El Puerto de Montevideo avanza en su posicionamiento como un hub logístico clave con la incorporación de tres nuevos buques a la flota de RORO Shipping Company (RSC). Estos buques, presentados el pasado 21 de noviembre, impulsan la conectividad comercial de Uruguay con América Latina, el Caribe y Centroamérica, reforzando su importancia en la región. Los nuevos integrantes de la flota son el RSC Integro, el RSC Caribe y el RSC Incesante, cada uno con características específicas que potencian el transporte de distintos tipos de carga: desde vehículos y contenedores hasta proyectos industriales y mercancías generales.

El RSC Integro: con capacidad para 3100 toneladas o 262 TEUs, optimiza el transporte regional como buque feeder, conectando con puertos clave de la Hidrovía. El RSC Caribe: destaca por poder trasladar 1200 vehículos o 4000 metros lineales, reforzando rutas hacia Brasil y el Caribe. El RSC Incesante: diseñado para operaciones de cabotaje, transporta hasta 2763 toneladas o 170 TEUs, mejorando las conexiones entre Uruguay y Argentina.

Nuevas oportunidades para el comercio uruguayo

Durante el evento, realizado a bordo del M/V Incesante, la empresa KMA Uruguay subrayó cómo esta expansión beneficiará tanto a las exportaciones como al comercio interno. Además, Independencia Shipping Lines presentó sus planes de ampliar servicios en 2025, incluyendo nuevas rutas hacia Argentina y el fortalecimiento de las exportaciones de graneles desde Montevideo.

RORO Shipping Company también anunció la apertura de rutas hacia Jamaica y República Dominicana, conectando Montevideo con más de 150 puertos en 50 países. Esto no solo incrementa la competitividad de Uruguay en el mercado internacional, sino que refuerza su rol como un nodo clave en las redes de transporte marítimo global.

Un paso adelante en el desarrollo logístico

Con estas incorporaciones, Montevideo consolida su papel como un eje estratégico en el comercio regional e internacional, asegurando mejores conexiones para el transporte de mercancías y fortaleciendo su impacto en las cadenas de suministro. Estas acciones no solo benefician a Uruguay, sino que también posicionan al país como un actor central en la integración logística de la región.  Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí