México es un mercado importante para Uruguay porque gusta de nuestro arroz y lo necesita

0
800

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech dijo que una rápida acción del Gobierno permitió que 600 contenedores con arroz desembarcaran en puertos de México luego de que ese país restringiera ingresos por encontrar una plaga a causa de una contaminación marítima. “Hace exactamente seis días, en el discurso del cierre de la Expo Prado 2019, manifesté que iba a viajar a México porque había dificultades para un mercado importante para el sector arrocero y que lo íbamos a consolidar”, dijo Benech en la conferencia de prensa realizada en el aeropuerto internacional de Carrasco, tras regresar del país azteca. «México es importante, ya que representa el 27 % de las exportaciones uruguayas, está abierto y seguirá creciendo como comercio”, añadió Benech citado por el portal de Presidencia. “Esa urgencia de salir lo más rápido posible es parte de la importancia que nuestro Gobierno le da a los sectores productivos, especialmente al arroz, sabiendo que hay dificultades y que necesita de mercados de exportación”, apuntó. “No tengo duda de que México seguirá comprando, porque le gusta el arroz uruguayo y lo necesita”, precisó Benech.Por su parte, el director de Servicios Agrícolas, Federico Montes, recordó que existió una intercepción en un contenedor de una empresa uruguaya con una plaga cuarentenaria, lo que derivó en que México restringiera los ingresos. Esta misión tuvo como objetivo levantar esa restricción y elaborar una hoja de ruta futura. “Esta plaga está ausente en Uruguay y se debió a una contaminación marítima en el contenedor”, explicó. “Lo que hicimos en México fue trabajar en un acuerdo técnico o protocolo de trabajo focalizado hacia la desinfección y cómo se va a manejar los contenedores y la cadena, desde el almacenamiento hasta la carga”, detalló. Montes comunicó que en las primeras semanas de octubre vendrá a Uruguay una auditoría mexicana y que, si los resultados son satisfactorios, se retomará el flujo comercial normal. “Lo enviado anteriormente será recibido, por lo cual 600 contenedores se analizarán caso a caso para seguir su curso”, dijo. En tanto, otros 31, entre los cuales se encuentra el que contiene la plaga, regresarán a Uruguay. https://www.radiomontecarlo.com.uy

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí