En un importante paso hacia la sustentabilidad, el Puerto de Colonia del Sacramento será el primero en América del Sur en contar con un punto de carga para buques eléctricos. Este avance es posible gracias a un acuerdo entre la Administración Nacional de Puertos (ANP) y UTE, la empresa de energía de Uruguay, que llevará a cabo las obras necesarias para hacer realidad esta iniciativa. El proyecto incluye la instalación de un sistema de carga que permitirá abastecer con energía renovable al ferry eléctrico China Zorrilla, que comenzará a operar en 2025 y unirá Colonia con Buenos Aires. Este ferry podrá recargar sus baterías con una potencia de hasta 15 megavatios, marcando un hito en la segunda transformación energética del país.
Además de mejorar la infraestructura del puerto, las obras beneficiarán a toda la ciudad. Se instalarán nueve kilómetros de cable subterráneo y se realizarán adecuaciones en las estaciones de transmisión, fortaleciendo la calidad del servicio eléctrico en Colonia. Durante la firma del acuerdo, Silvia Emaldi, presidenta de UTE, destacó que este desarrollo está alineado con el compromiso del país con las energías limpias y renovables. Por su parte, Juan Curbelo, presidente de ANP, resaltó que este proyecto posiciona a Uruguay a la vanguardia de la innovación portuaria, proyectándolo hacia un futuro de crecimiento en turismo y conectividad. Con esta iniciativa, Colonia no solo mejora su puerto, sino que da un paso decisivo hacia un modelo de transporte más ecológico y sostenible, consolidándose como un referente en la región.
Equipo de Visión Marítima