Mercadería brasileña y exportaciones uruguayas dinamizaron actividad en puerto de Nueva Palmira

0
332

El puerto de Nueva Palmira completó el primer semestre de 2024 con crecimiento en el movimiento de carga uruguaya y en tránsito. En el período se notó la mejor cosecha de granos de este año y la llegada de mercadería brasileña. La terminal coloniense movilizó 1,1 millones de toneladas de carga entre enero y junio, con un incremento interanual de 33,5% y 279 mil toneladas más respecto a igual semestre de 2023 (habían sido 833 mil toneladas), según información de la Administración Nacional de Puertos (ANP). El principal producto uruguayo movilizado fue la soja con 252 mil toneladas con fuerte aumento respecto al año pasado. En el mismo período anterior el puerto de Nueva Palmira operó 40 mil toneladas del grano como consecuencia de la importante sequía que afectó a Uruguay y que tuvo impacto en las ventas externas. La misma situación se observó en las exportaciones totales. La zafra de soja de 2022 había superado los 2,7 millones de toneladas lo que se tradujo en ventas externas por US$ 1.915 millones. Pero la sequía hizo que al año siguiente los números cambiaran drásticamente. La zafra llegó a 700 mil toneladas que se convirtieron en exportaciones por US$ 414 millones. El producto, que había estado en el tope del ranking, cayó al octavo lugar de bienes exportados. La recuperación que se verificó en Nueva Palmira se observó en los datos generales. En el primer semestre de 2024, las exportaciones de soja fueron por US$ 348 millones frente a US$ 69 millones del año pasado. Las ventas del grano se multiplicaron por cinco veces por la misma razón. https://www.elobservador.com.uy/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí